Nivel del Impacto Sociocultural del Turismo en la Población Residente de San Pedro de Casta Provincia de Huarochirí-Lima, año 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo objetivo determinar el nivel del impacto sociocultural generado por el turismo en la población residente de San Pedro de Casta provincia de Huarochirí-Lima, año 2017. La teoría utilizada fue la del autor Quintero, denominada “Impactos Económicos, Socioculturales, y med...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16326 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16326 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ImpactoImpacto Sociocultura Infraestructura Continuidad histórica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo objetivo determinar el nivel del impacto sociocultural generado por el turismo en la población residente de San Pedro de Casta provincia de Huarochirí-Lima, año 2017. La teoría utilizada fue la del autor Quintero, denominada “Impactos Económicos, Socioculturales, y medioambientales del turismo y sus vínculos con el turismo sostenible”. El tipo de investigación aplicada, de nivel descriptivo, enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 727 pobladores de la comunidad receptora de San Pedro de Casta, y la muestra estuvo conformada por 252 encuestados, a quienes se les aplicó un cuestionario de 28 ítems, mediante la técnica de la encuesta. Los datos recogidos fueron procesados por el programa estadístico SPSS versión 22. Los resultados obtenidos indican que el nivel de Impacto sociocultural positivo es medio en la población residente de San Pedro de Casta, a partir del desarrollo de la actividad turística, así lo evidencia el 64% de los encuestados, ello debido a que el desarrollo de la Infraestructura, la Continuidad histórica es el adecuado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).