Exportación Completada — 

Actitudes sobre el consumo de tabaco en adolescentes de la Institución Educativa N°163 Néstor Escudero Otero, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar las actitudes sobre el consumo del tabaco que presentan los adolescentes del 5o grado de secundaria de la Institución Educativa N° 163 Néstor Escudero Otero, 2017. Fue un estudio de tipo descriptivo, con diseño no experimental, de corte tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tasayco Ramírez, Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142115
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Adolescentes
Tabaco
Consumo de nicotina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar las actitudes sobre el consumo del tabaco que presentan los adolescentes del 5o grado de secundaria de la Institución Educativa N° 163 Néstor Escudero Otero, 2017. Fue un estudio de tipo descriptivo, con diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 200 adolescentes del 5o grado de secundaria de dicha institución. La muestra consto de 111 adolescentes. La técnica empleada fue una encuesta y el instrumento la escala de Likert. Tuvo como resultado que la mayoría de los adolescentes con un 72.07% presentan una actitud indiferente sobre el consumo de tabaco. Al respecto de la dimensión cognitiva existe un alto porcentaje de adolescentes con un 68.47% que presentan una actitud cognitiva indiferente sobre el consumo de tabaco. En la dimensión afectiva un 50.45% de adolescentes presentan una actitud afectiva indiferente sobre el consumo de tabaco, a diferencia que el 30.63% de adolescentes presentan una actitud afectiva en contra sobre el consumo de tabaco y un 18.92% de adolescentes con una actitud afectiva a favor sobre el consumo de tabaco. Asimismo en la dimensión conductual más de la mitad de adolescentes con un 72.07% presentan una actitud conductual indiferente sobre el consumo de tabaco. Se concluyó que los adolescentes encuestados tienen una actitud indiferente sobre el consumo de tabaco, esto se debe porque les da por igual si es que fuman o no fuman, corriendo riesgo con el tiempo de tener una actitud a favor del consumo de tabaco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).