Competencia desleal en el Sector Fruta en un mercado de abastos, Los Olivos, 2024
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue generar conocimiento y conciencia sobre la competencia desleal, que afecta el mercado y a los comerciantes honestos. Se propone que la Ley de Competencia Desleal sancione y prohíba estos actos que perjudican el correcto funcionamiento del mercado. De esta manera,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147662 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147662 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actos de confusión Actos de denigración Actos de desorganización interna de la empresa competidora Competencia desleal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El propósito de la investigación fue generar conocimiento y conciencia sobre la competencia desleal, que afecta el mercado y a los comerciantes honestos. Se propone que la Ley de Competencia Desleal sancione y prohíba estos actos que perjudican el correcto funcionamiento del mercado. De esta manera, se protegerán los intereses de los emprendedores y consumidores, como en otros países donde se regulan estas prácticas para promover un comercio justo. El objetivo general establecer la competencia desleal con la interacción de las dimensiones actos de confusión, actos de denigración, actos de desorganización interna de la empresa competidora y actos de desorganización general del mercado en el sector fruta en un mercado de abastos, Los Olivos,2024. La metodología empleada fue el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño no experimental de corte transversal con método hipotético deductivo, se trabajó con una población de 50 comerciantes formales del rubro de frutas de un centro de abastos Los Olivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).