Exportación Completada — 

Compromiso laboral y práctica inclusiva en los docentes de una institución educativa, Arequipa - 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre el compromiso laboral y las prácticas inclusivas en los docentes de una institución educativa, Arequipa – 2023. Se empleó la investigación de tipo básica, cuantitativa, nivel correlacional, por ende, se aplicó dos instrumentos vali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Valdivia, Zoila Asuncion
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160900
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compromiso laboral
Prácticas inclusivas
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre el compromiso laboral y las prácticas inclusivas en los docentes de una institución educativa, Arequipa – 2023. Se empleó la investigación de tipo básica, cuantitativa, nivel correlacional, por ende, se aplicó dos instrumentos validados y confiables en una población conformada por 80 docentes de educación primaria. Los resultados demostraron que, el 66.3% de los profesores señalaron un nivel medio de compromiso laboral y el 22.5% un nivel alto; mientras que, el 48.8% presentaron un nivel bajo de práctica inclusiva y el 38.8% un nivel medio. Finalmente, se concluye que existe una asociación significativa entre el compromiso laboral y la práctica inclusiva, se obtuvo un coeficiente de correlación de .708 y un grado de significancia de .000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).