Incidencia de las competencias digitales en la inteligencia emocional de estudiantes de un instituto superior pedagógico en Chiclayo – 2024
Descripción del Articulo
Desde la ONU, el ODS 4 “Educación de calidad”, orienta esta investigación como iniciativa para brindar oportunidades a los alumnos y alcancen una enseñanza inclusiva, de igualdad y calidad, por lo que la finalidad principal fue determinar la influencia de las competencias digitales en la inteligenci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154402 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154402 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia digital Inteligencia emocional Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Desde la ONU, el ODS 4 “Educación de calidad”, orienta esta investigación como iniciativa para brindar oportunidades a los alumnos y alcancen una enseñanza inclusiva, de igualdad y calidad, por lo que la finalidad principal fue determinar la influencia de las competencias digitales en la inteligencia emocional (IE) de los alumnos del Instituto Superior Pedagógico en Chiclayo. La indagación cuantitativa, descriptiva, no experimental, transversal y relacional causal, evaluó a 142 alumnos, a quienes se les administró el Cuestionario para el Estudio de las Competencias Digitales del Alumnado de Educación Superior (CDAES) y el Trait-Meta Mood Scale – adaptado al español de 24 ítems (TMMS-24) para evaluar la inteligencia emocional. Los resultados revelan asociación estadísticamente significativa entre competencias digitales e IE de los evaluados, aunque esta relación es débil (r=0.262, p<0.05), el coeficiente de determinación (r2=0.69) establece que solo un 7% de la variación en la inteligencia emocional de los alumnos puede ser explicada por las competencias digitales. Se concluye que el análisis estadístico revela disparidad preocupante en los niveles de las variables evaluadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).