Propiedades psicométricas de la Escala Multidimensional de Asertividad (EMA) en adolescentes ingresantes de una universidad privada de Trujillo

Descripción del Articulo

Esta investigación, de tipo y diseño instrumental, tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas de la Escala Multidimensional de Asertividad (EMA) en adolescentes ingresantes a una universidad privada de Trujillo. La muestra estuvo constituida por 230 estudiantes, varones y mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Valderrama De Balarezo, Candy Rosalyn
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades psicométricas
Asertividad (psicología)
Asertividad en los adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación, de tipo y diseño instrumental, tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas de la Escala Multidimensional de Asertividad (EMA) en adolescentes ingresantes a una universidad privada de Trujillo. La muestra estuvo constituida por 230 estudiantes, varones y mujeres entre 16 y 18 años de edad mediante muestreo probabilístico. A ellos se les evaluó con la escala que consta de 45 ítems agrupados en 3 dimensiones con cinco opciones de respuesta que van desde completamente de acuerdo a completamente en desacuerdo. Los resultados alcanzados fueron sometidos a un análisis estadístico, estableciendo un nuevo modelo que evidencia que el test es válido y confiable. Se consideró la validez de constructo a través del análisis factorial confirmatorio, mostrando que para un mejor ajuste de la evaluación del constructo se procede a una reespecificación del modelo, al eliminar los ítems con cargas factoriales menores a .50, obteniendo una estructura de tres dimensiones con siete subfactores de primer orden y 29 ítems, con valores entre .49 a .86. Se presenta la evidencia de validez convergente y discriminante de la estructura interna de la Escala. Se determinó la confiabilidad mediante el método de consistencia interna por el estadístico de Omega de McDonald (1999) cuyos resultados en la dimensión de asertividad indirecta es de .788; en No asertividad confiabilidad de .825; no asertividad confiabilidad de .825, respondiendo a un buen nivel de confiabilidad. Así mismo se establecieron las normas percentilares con sus respectivos niveles alto, medio y bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).