Guía didáctica de recursos TICS para el manejo de los entornos virtuales en la Institución Educativa N° 16145 Catalá-Jaén
Descripción del Articulo
El papel del docente es significativo para la administración de las TICS y los entornos virtuales, por lo que debe estar preparado para fomentar las habilidades informáticas en su trabajo académico según la circunstancia actual. En la presente investigación se planteó como objetivo, proponer una guí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69258 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Didáctica Tecnologías de la información y de la comunicación Internet en la educación Realidad virtual en la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El papel del docente es significativo para la administración de las TICS y los entornos virtuales, por lo que debe estar preparado para fomentar las habilidades informáticas en su trabajo académico según la circunstancia actual. En la presente investigación se planteó como objetivo, proponer una guía didáctica utilizando los recursos TICS para un adecuado manejo de los entornos virtuales en la I.E. 16145 de Catala, Sallique - Jaén 2021, empleando una metodología de tipo descriptivo propositivo de diseño no experimental, considera una muestra de estudio de por 30 docentes, cuyos resultados alcanzados demuestran que el nivel que predominó en el manejo de las herramientas TICS y el entorno virtual es malo con 70% seguido de regular con 30%; asimismo en la dimensión manejo de herramientas básicas, el 73% se ubica en regular, en manejo de herramientas personal el 57% se ubica en malo y respecto al uso de herramientas grupales el 97% lo desconoce, evidenciándose el problema para el manejo de las TICS y los entornos virtuales, razones suficientes que conllevan a realizar el presente estudio orientado a promover la capacitación y autoformación de los docentes a través de guías didácticas de autoaprendizaje con actividades prácticas y precisas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).