La educación virtual y las competencias en el área de comunicación, en estudiantes de 5° secundaria de la I.E. 7064 María Auxiliadora, Chorrillos Lima 2020

Descripción del Articulo

En la investigación titulada La Educación Virtual y las Competencias en el área de Comunicación, en estudiantes de 5° secundaria de la I.E. 7064 María Auxiliadora, Chorrillos, Lima, 2020 tiene por objetivo general, establecer la relación que existe entre la Educación Virtual y las Competencias en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Solís, Laura Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia
Internet en la educación
Educación - Recursos en redes de computación
Realidad virtual en la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la investigación titulada La Educación Virtual y las Competencias en el área de Comunicación, en estudiantes de 5° secundaria de la I.E. 7064 María Auxiliadora, Chorrillos, Lima, 2020 tiene por objetivo general, establecer la relación que existe entre la Educación Virtual y las Competencias en el área de Comunicación, en estudiantes de 5° secundaria de la I.E. 7064 María Auxiliadora, Chorrillos, Lima, 2020. El tipo estudio es básico, descriptivo correlacional el diseño de la investigación es no experimental transversal y enfoque cuantitativo. La muestra estuvo integrada por 100 estudiantes de 5° de secundaria del turno mañana y tarde de la I.E. María Auxiliadora de la comunidad Buenos Aires de Villa del distrito de Chorrillos durante la Emergencia sanitaria, es decir que por esa razón llevan una educación remota. La técnica que se utilizó es la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fue un cuestionario La técnica que se utilizó es la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fue un cuestionario aplicado a 100 estudiantes de 5° de secundaria del turno mañana y tarde de la I.E. María Auxiliadora de la comunidad Buenos Aires de Villa del distrito de Chorrillos. Para la certificación y efectividad de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad de cada instrumento se utilizó el alfa de Cronbach en ambas variables: 0, 909 para Competencias en el área de Comunicación. Con referencia al objetivo general: Establecer la relación que existe entre Educación virtual y las competencias en el área de Comunicación, en estudiantes de 5° secundaria de la I.E. 7064 María Auxiliadora, Chorrillos, Lima, 2020. Se concluye que existe relación directa y significativa entre la Educación virtual y las competencias en el área de Comunicación, en estudiantes de 5° secundaria de intensidad buena, lo que se demuestra con el estadístico los resultados del coeficiente no paramétrica de Rh Spearman de la existencia de una relación rs= 0 .617** entre la primera variable Educación virtual y la segunda variable Competencias en Comunicación indicándonos que existe una relación con un nivel correlacional buena : A mayor Educación virtual mayores son las Competencias en Comunicación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).