El derecho a la educación y la política nacional de inclusión financiera, Lima Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

La investigación, tuvo como objetivo, determinar de qué manera se relaciona el derecho a la educación con la Política Nacional de Inclusión Financiera, Lima metropolitana, 2022. Como metodología, el estudio fue básico, con un diseño no experimental, un enfoque cualitativo de alcance descriptivo y co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Oliveros, Cesar Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la educación
Política nacional de inclusión financiera
Conocimientos financieros
Habilidades financieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación, tuvo como objetivo, determinar de qué manera se relaciona el derecho a la educación con la Política Nacional de Inclusión Financiera, Lima metropolitana, 2022. Como metodología, el estudio fue básico, con un diseño no experimental, un enfoque cualitativo de alcance descriptivo y correlacional. La población estuvo conformada por docentes encargados de impartir las materias relacionadas con el PNIF, para el recojo de información se empleó la entrevista. El estudio concluyo que, existe relación entre el derecho a la educación con la política Nacional de Inclusión Financiera. Esto se determinó por medio de los resultados de las entrevistas, en su totalidad de los entrevistados indicaron que la inclusión financiera fortalece el acceso a la educación, además manifestaron que tanto el derecho a la educación y la política nacional de inclusión financiera son un derecho fundamental del ciudadano, que permite el buen aprendizaje y el desarrollo integral para generar estabilidad y bienestar económico que a largo plazo permitirá a la sociedad conocer la buena administración del dinero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).