Técnicas de traducción de las figuras retóricas de una novela norteamericana de ficción traducida al español, Lima, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Técnicas de traducción de las figuras retóricas de una novela norteamericana de ficción traducida al español, Lima, 2022 planteó como objetivo analizar las técnicas y las figuras retóricas que se encontraron en el corpus. La metodología fue de enfoque cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148722 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traducción literaria Técnicas de traducción Figuras retóricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado Técnicas de traducción de las figuras retóricas de una novela norteamericana de ficción traducida al español, Lima, 2022 planteó como objetivo analizar las técnicas y las figuras retóricas que se encontraron en el corpus. La metodología fue de enfoque cualitativo, de tipo básica, de nivel descriptivo y con un diseño de estudio de casos utilizando la técnica del análisis de contenido y fichas de análisis como instrumento. Se realizó un análisis de la versión en inglés y español de la obra The DaVinci Code, de la cual se obtuvieron 40 técnicas de traducción y 41 figuras retóricas. Como resultado, la técnica de traducción más frecuente fue la ampliación lingüística con 20 casos y la figura retórica más frecuente fue la comparación con 14 casos. Se concluyó que el traductor aplicó la técnica de ampliación lingüística para la traducción de las figuras con el fin de facilitar la comprensión del texto y mantener el sentido del texto original. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).