Factores sociosanitarios y académicos asociados a deserción estudiantil de adolescentes embarazadas y de riesgo,Unidad Educativa Provincia de Cotopaxi, Ecuador, 2020.
Descripción del Articulo
El interés por investigar las variables de estudio en adolescentes embarazadas y de riesgo, surge de la necesidad de aportar a la unidad educativa y tomar las medidas preventivas en la etapa escolar. El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación de factores sociosanitarios y ac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50721 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50721 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embarazo en adolescentes Deserción Escolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El interés por investigar las variables de estudio en adolescentes embarazadas y de riesgo, surge de la necesidad de aportar a la unidad educativa y tomar las medidas preventivas en la etapa escolar. El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación de factores sociosanitarios y académicos asociados a la deserción estudiantil de adolescentes embarazadas y de riesgo, para ello se tuvo en cuenta el tipo de investigación aplicada y el diseño descriptivo correlacional con la finalidad de conocer la relación o el grado de asociación entre las variables, así mismo la validez de contenido a los dos instrumentos como la confiabilidad con el alpha de Cronbach. Los resultados obtenidos después del análisis estadístico determinaron la relación de factores sociosanitarios y académicos asociados a la deserción estudiantil de adolescentes embarazadas y de riesgo encontrando que los factores sociosanitarios familiares (X2= 55.093; P<0.01; C=,564); socioculturales (X2= 79.208; P<0.01; C=,634) y académicos (X2= 18.763; P<0.01; C=,370) se relacionan con la deserción estudiantil de manera altamente significativa. En conclusión, podemos decir que los factores sociosanitarios que incluyen los factores económicos, académicos, personales, familiares y socio culturales son factores que se asocian con la deserción estudiantil tanto en adolescentes embarazadas como en adolescentes que están en riesgo de quedar embarazadas o desertar académicamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).