Factores determinantes del embarazo adolescente y la deserción estudiantil en la educación secundaria de Nasca

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue conocer los factores determinantes del embarazo adolescente que provocan la deserción estudiantil en la educación secundaria de la Institución Educativa “Roberto Pisconti Ramos”. La investigación es aplicada, de diseño descriptivo simple. Se ha utilizado e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayquipa Parra, Milagros Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo adolescente
Deserción estudiantil
Programas de prevención de embarazo
Embarazo no deseado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue conocer los factores determinantes del embarazo adolescente que provocan la deserción estudiantil en la educación secundaria de la Institución Educativa “Roberto Pisconti Ramos”. La investigación es aplicada, de diseño descriptivo simple. Se ha utilizado el método lógico, como técnica principal fue la encuesta y finalmente como instrumento único se ha utilizado el cuestionario con el cual se obtuvo una información viable y pertinente aplicada a estudiantes, docentes y personal directivo de la institución educativa en estudio; asimismo se ha considerado como población total a 449 estudiantes, como marco muestral a 268 estudiantes de 3º, 4º y 5º año, finalmente como unidad de análisis o muestra de estudio se consideró a 86 sujetos del 4º año complementariamente se consideró a 3 directivos y 25 docentes. Los datos obtenidos se sistematizaron y se logró obtener como resultados y conclusiones, identificar y verificar como importantes los factores determinantes como: las relaciones sexuales precoces muchas veces por desconocimiento, inexistencia de seminarios, charlas sobre educación sexual precisamente por ausencia de lineamientos y políticas por parte del propio ministerio de educación (MINEDU), deficiente educación sexual por parte de los propios directivos y docentes precisamente por no incluir en sus documentos de gestión, dichos factores entre otros conllevan al embarazo adolescente y por ende como consecuencia la deserción estudiantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).