Comportamiento estructural de pavimento asfáltico en zonas de curva carretera Tamburco -Taraccasa, Abancay-Apurímac, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo es de gran importancia ya que contribuirá a las evaluaciones estructurales de los pavimentos flexibles en las zonas de curva que posteriormente se desarrollen en el área donde desarrollo el estudio, este trabajo se ciñe en el objetivo de poder determinar la variación del comporta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Casaverde, William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura
Pavimento flexible
Asfalto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo es de gran importancia ya que contribuirá a las evaluaciones estructurales de los pavimentos flexibles en las zonas de curva que posteriormente se desarrollen en el área donde desarrollo el estudio, este trabajo se ciñe en el objetivo de poder determinar la variación del comportamiento estructural del pavimento asfáltico en zonas de curva en la carretera Tamburco Taraccasa Abancay-Apurímac, 2020, la investigación se realizó utilizando el método científico de tipo aplicada con un nivel explicativo y un diseño cuasi experimental, haciendo uso de la deflectometría con el equipo denominado viga Benkelman, el cual trajo como resultados una deflexión promedio que varía desde 66.92 x 10-2 mm hasta un 72.31 x10 -2 mm , y una deflexión característica fluctúan entre el rango de 75.03 x10-2 mm hasta 80.65 x10-2 mm, se concluye que la condición de la subrasante tiene en un 96 % la condición de buena y un 4% la condición mala, en relación a la condición del pavimento en un 72% se encuentra en buenas condiciones y en 28% tiene la característica de estar en condiciones malas, la calidad estructural el 72% tiene condición buena, el 15% condición regular, el 13% condición mala
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).