Efectos del uso de agregado reciclado tratado con óxido de cobre y nanotubos de carbono en pavimentos flexibles, Lima, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los efectos del uso de agregado reciclado tratado con óxido de cobre y nanotubos de carbono en las propiedades de pavimentos flexibles en Lima 2024. El estudio empleó un enfoque cuantitativo, tipo aplicado y diseño experimental. La población y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163464 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos flexibles Agregado reciclado Óxido de cobre Nanotubos de carbono Propiedades mecánicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar los efectos del uso de agregado reciclado tratado con óxido de cobre y nanotubos de carbono en las propiedades de pavimentos flexibles en Lima 2024. El estudio empleó un enfoque cuantitativo, tipo aplicado y diseño experimental. La población y muestra consistió en 72 probetas distribuidas uniformemente en cuatro grupos de tratamiento, seleccionadas mediante muestreo no probabilístico intencional. Se utilizaron técnicas de observación directa y análisis de laboratorio, empleando instrumentos normalizados según ASTM para evaluar propiedades físicas y mecánicas. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva e inferencial utilizando SPSS v26. Los resultados mostraron que el tratamiento híbrido HYB-4.2 logró las mejoras más significativas, aumentando la densidad en 3.2% (2.426 g/cm³), reduciendo vacíos en 21% (3.795%) y absorción en 20.8% (1.545%), mientras que las propiedades mecánicas mejoraron con incrementos del 39.5% en estabilidad Marshall (11.860 kN), reducción del 18.7% en flujo (2.845 mm) y aumento del 50.6% en resistencia a tracción (1.655 MPa). Se concluye que el tratamiento combinado de óxido de cobre y nanotubos de carbono mejora significativamente las propiedades físicas y mecánicas de los pavimentos flexibles, optimizando su rendimiento y durabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).