Análisis de la administración del capital de trabajo de una empresa comercial de Chimbote entre los años 2013 -2015
Descripción del Articulo
En la investigación titulada: Análisis de la Administración del capital de trabajo de una empresa comercial de Chimbóte entre los años 2013 - 2015, el objetivo general de la investigación fue determinar la diferencia de la Administración del capital de trabajo de la Empresa comercial de Chimbóte ent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137282 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137282 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Administración del capital de trabajo Activo corriente Pasivo corriente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | En la investigación titulada: Análisis de la Administración del capital de trabajo de una empresa comercial de Chimbóte entre los años 2013 - 2015, el objetivo general de la investigación fue determinar la diferencia de la Administración del capital de trabajo de la Empresa comercial de Chimbóte entre los años 2013-2015. El tipo de investigación es cuantitativa, el nivel de investigación es descriptivo y el diseño de la investigación es descriptivo comparativo longitudinal y el enfoque es cuantitativo. La muestra estuvo conformada por los Estados Financieros de una Empresa Comercial en los años 2013, 2014 y 2015. La técnica que se utilizó es el Análisis Documental y para el presente trabajo no tiene instrumento porque se va analizar los Estados Financieros. Con referencia al objetivo general: Determinar la diferencia de la Administración del capital de trabajo de la Empresa comercial de Chimbóte entre los años 2013 - 2015, se concluye que la gestión del capital de trabajo de la empresa se está administrando de manera adecuada siguiendo sus políticas de endeudamiento, sus inventarios, su efectivo, por lo que su activo corriente es superior a sus pasivos corrientes y así genera una mayor liquidez de un año a otro y así les permite cumplir con sus obligaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).