El capital de trabajo; una herramienta para el fortalecimiento de las empresas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de revisión es de método cualitativo descriptivo, que pretende demostrar a través de la revisión bibliográfica que el capital de trabajo es una herramienta que beneficia el fortalecimiento de las empresas en desarrollo, a la vez la importancia que representa para aquellas que aun...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2492 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2492 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capital de trabajo Activo circulante Pasivo corriente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de revisión es de método cualitativo descriptivo, que pretende demostrar a través de la revisión bibliográfica que el capital de trabajo es una herramienta que beneficia el fortalecimiento de las empresas en desarrollo, a la vez la importancia que representa para aquellas que aun van a dar inicio a sus operaciones. El capital de trabajo esta expresado por la diferencia entre el activo circulante y el pasivo circulante; ambas no deben pasar el plazo mayor a doce meses (un periodo). Es quien sustenta el negocio, si es manipulado adecuadamente y eficazmente la empresa seguirá dando buenos resultados, aumentando las utilidades, pero si esta disminuye la utilidad obtenida también será menor y el negocio podrá disolverse poco a poco, pudiendo llevarla totalmente al fracaso empresarial. Estas acciones trascienden en definitiva en la liquidez de la empresa, entonces, es importante la comprensión y manipulación de todos los métodos de administración que se refieran al manejo eficiente del capital de trabajo. Por lo tanto, que es una herramienta que logra el fortalecimiento de una empresa; en otras palabras, es un determinante en el crecimiento y buen desarrollo de la misma, si se realiza mediante un buen control y administración eficiente del capital de trabajo, para esto es muy importante contar con un buen especialista en el rubro para así poder prever deficiencias futuras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).