El acceso a la salud como derecho fundamental en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal
Descripción del Articulo
Esta investigación cuenta con un objetivo general: Explicar cuáles serían los criterios que conllevan la afectación al acceso a la salud como derecho fundamental en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal, sostenido metodológicamente por un diseño fenomenológico, de tipo básico, de enfoqu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho fundamental Acceso a la salud Derecho a la vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación cuenta con un objetivo general: Explicar cuáles serían los criterios que conllevan la afectación al acceso a la salud como derecho fundamental en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal, sostenido metodológicamente por un diseño fenomenológico, de tipo básico, de enfoque cualitativo, contando con la participación de 6 especialistas en derechos constitucional. Asimismo, utiliza como instrumento de recopilación de datos la ficha de entrevista integrada por 8 preguntas, la técnica a aplicar es la entrevista, realizando la práctica de la transcripción para el contraste de las respuestas. Los hallazgos encontrados para esta investigación, son las brechas que persisten en la afectación del derecho al acceso a la salud de las personas con insuficiencia renal crónica terminal debido a su condición pragmática. Concluyéndose, que unos de los criterios por el cual el Estado peruano no desarrolla una adecuada atención al derecho del acceso a la salud, se encuentra basada en el reconocimiento de su naturaleza pragmática, mostrando las deficiencias que padece la administración pública en los centros hospitalarios producto que no se aplica los medios presupuestarios, estrategia, políticas y el reconocimiento legal para alcanzar la optimización del derecho a la salud, especialmente en los pacientes con esta enfermedad, permitiendo brindarles una mejor calidad de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).