Ley de transparencia y acceso a la información pública para la protección del derecho fundamental de acceso a la información en la municipalidad provincial de Coronel Portillo, periodo 2011-2014

Descripción del Articulo

Desde la entrada en vigencia de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y su reglamento, aprobado mediante el decreto supremo N° 072-2003-PCM, el Estado peruano ha avanzado en el fortalecimiento del principio de publicidad y máxima divulgación en las entidades de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uriarte Marin, Erica Patricia|Robles Sajami, Vannie Maguby
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley de transparencia
Acceso a la información
Derecho fundamental
Información publica
Municipio
Descripción
Sumario:Desde la entrada en vigencia de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y su reglamento, aprobado mediante el decreto supremo N° 072-2003-PCM, el Estado peruano ha avanzado en el fortalecimiento del principio de publicidad y máxima divulgación en las entidades de la administración pública. Sin embargo, hemos tomado conocimiento de la persistencia de un conjunto de problemas relacionados con el incumplimiento de las obligaciones establecidas por la normativa de la materia, por parte de las entidades de la administración pública, tales como la falta de respuesta oportuna a las solicitudes de acceso, las negativas injustificadas a entregar la información, la entrega de información incompleta, la imposición de cobros ilegales, entre otros. Ante ello, el 2013 se publicó el decreto supremo N° 070-2013-PCM, que modificó el Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, incorporando y precisando un conjunto de obligaciones para las máximas autoridades de los sujetos obligados, para los funcionarios responsables y poseedores de la información pública. En tal sentido la presente investigación titulada "Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para la protección del Derecho Fundamental de Acceso a la Información en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Periodo 2011 —2014", pretende abordar en su desarrollo la problemática de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, desde la evaluación del cumplimiento de la Ley N° 27806 - Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y normas conexas vigentes. La investigación ha sido desarrollada en cinco capítulos, que permiten comprender al lector, el estudio, el análisis y los resultados logrados con esta investigación reflejada en las conclusiones y recomendaciones a las que se ha llegado. El primer capítulo aborda el PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, en el cual se desarrolla la descripción del problema, su formulación; se presentan los objetivos y la respectiva justificación. Así mismo se expone la hipótesis, variables y operacionalización de las variables. El segundo capítulo aborda el MARCO TEÓRICO, en el cual se incluye los antecedentes y aspectos dogmáticos de la investigación; así como la base legal de la investigación. En el tercer capítulo se desarrolla la METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, en el cual se explica el método de la investigación, la población y muestra; y las técnicas e instrumentos de recolección de datos. En el cuarto capítulo se presentan los RESULTADOS Y LA DISCUSIÓN, en el cual se ha procedido a la contrastación de la información obtenida con la Ley N° 27806 - Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y normas conexas vigentes, con los ntecedentes y con la hipótesis. Culminando con el quinto capítulo en el cual hemos redactado las CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).