El éxito del desempeño docente mediante la planificación didáctica

Descripción del Articulo

El presente documento tiene como objetivo comparar entre planificación didáctica y el éxito del desempeño docente mediante un análisis del criterio de expertos, para recomendar qué competencias profesionales debe poseer el profesional en educación para ejercer la docencia. El estudio se justifica de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choez Suarez, Petita Jacoba
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132909
https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/article/view/1307/2190
https://doi.org/10.35381/cm.v10i18.1307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias
Desempeño docente
Didáctica
Estrategias - Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente documento tiene como objetivo comparar entre planificación didáctica y el éxito del desempeño docente mediante un análisis del criterio de expertos, para recomendar qué competencias profesionales debe poseer el profesional en educación para ejercer la docencia. El estudio se justifica debido a la poca calidad de las diferentes planificaciones que se exigen dentro de lo didáctico y la implementación de nuevos modelos de las actividades del aula, a partir del boom del uso de las TIC y de las TAC. En lo metodológico se han analizado fuentes bibliográficas de libros, artículos científicos y tesis de expertos, lo que ha permitido estructurar en forma cualitativa y expositiva las fuentes documentales. Se concluye que la calidad de la planificación se mide por la capacidad estratégica que tenga el docente, y esa capacidad se puede mejorar a través de la gestión de los elementos que la contiene, desde diferentes enfoques. Las diferentes visiones que puede tener una administración educativa dentro de la educación superior, y de cualquier nivel, se puede desvanecer si la misma no ve en la comunidad de docentes y personal administrativos del aula, una forma de oportuna de ponerse en contacto con el conocimiento de los estudiantes. Es importante que la comunidad universitaria elija o escoja diferentes estrategias para evitar el conflicto comunicativo dentro de la planificación y llevar en forma inteligente un desempeño docente adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).