Precisión planimétrica y altimétrica aplicando fotogrametría como método alternativo y equipos convencionales como método directo en el diseño geométrico de carreteras, Ilo 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo establecer como la fotogrametría y el uso de equipos convencionales influyen en la precisión planimétrica y altimétrica en el diseño geométrico de carreteras, Ilo 2022. En cuanto a la metodología se trata de una investigación de tipo aplicada, con diseño...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90146 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/90146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Topografía Diseño geométrico Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo establecer como la fotogrametría y el uso de equipos convencionales influyen en la precisión planimétrica y altimétrica en el diseño geométrico de carreteras, Ilo 2022. En cuanto a la metodología se trata de una investigación de tipo aplicada, con diseño cuasi-experimental, de nivel explicativo y con enfoque cuantitativo. La población está constituida por Carretera Interoceánica Brasil – Perú y la muestra es el tramo Km35 – km39, y el muestro fue no aleatorio. Los principales resultados fueron, de la dimensión presión altimétrica el nivel topográfico resulta más efectivo; de la dimensión presión planimétrica, el dron genera menores erros; y en las dimensiones alineamiento de eje y volúmenes de modelo digital la estación total genera la información más efectiva. Finalmente, la conclusión llegó determinar que las mediciones con mayor precisión los brindaran los equipos convencionales complementados con el uso del GNSS Diferencial en el diseño y control de obras viales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).