Evaluación de técnicas: topografía convencional versus fotogrametría con RPAS (drone) para el diseño geométrico de carretera, Tambillo – Ayacucho, 2023
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue identificar las disparidades metodológicas entre la topografía convencional y la fotogrametría con RPAS (drone) en el diseño geométrico de carreteras en Tambillo - Ayacucho en 2023. Se empleó una metodología aplicada con diseño cuasi-experimental, enfoque cuant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164831 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Equipo VANT Drone Metodología RTK Topografía Diseño geométrico de carreteras GNSS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El propósito de esta investigación fue identificar las disparidades metodológicas entre la topografía convencional y la fotogrametría con RPAS (drone) en el diseño geométrico de carreteras en Tambillo - Ayacucho en 2023. Se empleó una metodología aplicada con diseño cuasi-experimental, enfoque cuantitativo y nivel explicativo. La población comprendió la carretera Ayacucho – Tambillo - EMP. PE- 3S (Dv. Ocros), provincia de Huamanga, región de Ayacucho, con una muestra en el rango de 18+000 km. - 23+000 km., seleccionada mediante muestreo no probabilístico. En cuanto a los resultados, el Indicador N°01 indica una diferencia altimétrica aceptable entre la Estación Total y el RPAS (drone), con un máximo error de -0.096 metros. El Indicador N°02 evidencia desviaciones significativas en la exactitud planimétrica, destacando la importancia de considerar estos errores en condiciones topográficas desafiantes. El Indicador N°03 subraya la eficiencia temporal del RPAS, con una diferencia de 25 horas frente a la Estación Total. Finalmente, el Indicador N°04 destaca el impacto económico, demostrando que el RPAS es más rentable con costos unitarios inferiores. En conclusión, estos resultados respaldan la adopción de la fotogrametría con RPAS como una alternativa tecnológica avanzada y económicamente ventajosa para proyectos de ingeniería civil, especialmente en el contexto del diseño geométrico de carreteras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).