Exportación Completada — 

Funcionamiento familiar como variable moderadora entre la adicción a las redes sociales y conductas agresivas, Trujillo 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar cómo interviene el funcionamiento familiar entre la adicción a las redes sociales y las conductas agresivas en adolescentes de la ciudad de Trujillo. Los colaboradores que participaron en el proyecto fueron 450 escolares de entre 12 y 17 años, del sex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Quiroz, Lady Johana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Conductas agresivas
Adicción a redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar cómo interviene el funcionamiento familiar entre la adicción a las redes sociales y las conductas agresivas en adolescentes de la ciudad de Trujillo. Los colaboradores que participaron en el proyecto fueron 450 escolares de entre 12 y 17 años, del sexo femenino; quienes fueron seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para el desarrollo del trabajo fue necesario aplicar tres instrumentos: Escala de Funcionamiento Familiar FACES IV, Cuestionario de Comportamiento Agresivo AQ y Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS). Asimismo, para la elaboración de los gráficos se utilizaron programas estadísticos como: Jamovi, IBM SPSS STATISTICS 21 y Microsoft office Excel. El análisis estadístico demostró que el funcionamiento familiar juega un papel interviniente entre la adicción a las redes sociales y las conductas agresivas en los adolescentes. Sin embargo, muestra que existe un importante peso positivo entre conductas agresivas y adicción a las redes sociales. Mientras, el funcionamiento familiar presenta una compensación negativa con un efecto inverso con adicción a las redes sociales y conductas agresivas. Se concluye que el uso excesivo de las redes sociales y la falta de apoyo en la familia pueden provocar efectos negativos en los adolescentes, especialmente en su comportamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).