Adicción a las redes sociales y conductas agresivas en adolescentes de una institución educativa en Pomalca, 2024

Descripción del Articulo

Actualmente, los adolescentes tienen un comportamiento cambiante debido a diversos factores como el uso excesivo de las redes, lo cual ha generado en ellos conductas agresivas frente a sus tutores responsables. Es por ello, que este estudio se planteó como objetivo determinar la relación entre adicc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Capuñay Cachay, Brayan Anthony, Correa Muñoz, Ingrid Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Adicción
Conductas agresivas
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Actualmente, los adolescentes tienen un comportamiento cambiante debido a diversos factores como el uso excesivo de las redes, lo cual ha generado en ellos conductas agresivas frente a sus tutores responsables. Es por ello, que este estudio se planteó como objetivo determinar la relación entre adicción a las redes sociales y conductas agresivas en adolescentes de una institución educativa en Pomalca, 2024. La investigación correspondió a un tipo básico de un enfoque cuantitativo, de diseño correlacional, no experimental; además, la muestra estuvo conformada por 101 estudiantes de ambos sexos del nivel secundario y cuyas edades oscilan entre los 14 y 17 años, donde se emplearon dos instrumentos que fueron el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (ARS) de los autores Salas y Escurras y el Cuestionario de Agresividad (AQ) de Buss y Perry adaptado por Matalinares. Según los resultados obtenidos se reveló una correlación positiva y estadísticamente significativa entre ambas variables (Rho=0.320, p=0.001) aceptando la hipótesis general. Se concluye que los adolescentes que hacen un mayor uso de las redes sociales son propensos a generar conductas agresivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).