Estrategia de enseñanza para adultos JL en el desarrollo del Aprendizaje de la competencia de auditoría Integral en una Universidad, 2019

Descripción del Articulo

El principal objetivo es aplicar una nueva estrategia en la enseñanza superior para adultos en entidades educativas de la ciudad de Trujillo a fin de establecer una ampliación de ellos y facilitar un aprendizaje a través del desarrollo de casos (generación de ideas) basado en él, entretenimiento (ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López García, José Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Enseñanza superior
Andragogía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El principal objetivo es aplicar una nueva estrategia en la enseñanza superior para adultos en entidades educativas de la ciudad de Trujillo a fin de establecer una ampliación de ellos y facilitar un aprendizaje a través del desarrollo de casos (generación de ideas) basado en él, entretenimiento (habilidades), participación (análisis y síntesis), transferencia de experiencias (valoración de la información), solución de problemas (toma de decisiones), democracia, aplicación de habilidades blandas (cultural) todo ello aplicado a la experiencia curricular que desarrolla el facilitador. La estrategia será el origen para generar nuevos profesionales con valores y virtudes como la comprensión, el lanzamiento de una crítica constructiva, la innovación, así como evaluar, ejecutar y tomar decisiones para resolver conflictos profesionales, que le permitan analizar, sintetizar y valorar la información y la creación de ideas todo ello centrado en un liderazgo inexistente en toda experiencia curricular. El estudio está enmarcado dentro de la investigación experimental y de diseño pre experimental, explicativa, descriptiva, ya que por medio de la observación, comparación y análisis de las variables se concluye la ausencia de estas. No tendremos muestra ya que la investigación será el 100% de la población en estudio, correspondiente a los 20 estudiantes que pertenecen a la facultad de ciencias empresariales del programa de formación para adultos de una universidad. Al comparar nivel de conocimiento del grupo experimental al iniciar y al terminar la aplicación de “la estrategia de enseñanza para adultos JL” en el desarrollo del aprendizaje de la competencia de auditoría Integral en una universidad, se observó una mejora significativa con la estrategia de enseñanza para adultos aplicada. La ficha de observación y cuestionario realizados sostienen que la investigación viene de los resultados aplicados a estudiantes universitarios activos de la entidad educativa. Por ello concluimos que existen limitadas estrategias andragogícas, que ayuden en el proceso de enseñanza de las experiencias curriculares, en las entidades educativas de educación superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).