Participación vecinal y seguridad ciudadana en una municipalidad de Lima Metropolitana, 2024
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la participación vecinal con la seguridad ciudadana en una municipalidad de lima metropolitana, 2024. La metodología de la investigación fue básica y relacional, con un enfoque cuantitativo. Se utilizó un diseño no experimental y de corte t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165197 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participación vecinal Seguridad ciudadana Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la participación vecinal con la seguridad ciudadana en una municipalidad de lima metropolitana, 2024. La metodología de la investigación fue básica y relacional, con un enfoque cuantitativo. Se utilizó un diseño no experimental y de corte transversal para observar las variables sin intervención, recolectando datos en un único momento. Se aplicó el método hipotético-deductivo para formular y contrastar hipótesis con evidencia empírica. La muestra está compuesta por 123 vecin0s may0res de edad que residen en una municipalidad de Lima Metropolitana y participan activamente en juntas vecinales. La técnica utilizada para la recolección de información fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados evidenciaron una fuerte asociación entre la participación vecinal en nivel medio y la percepción de seguridad ciudadana en el mismo nivel, representando la mayoría de los casos. Sin embargo, los niveles bajo y alto mostraron una baja representación, lo que sugirió la necesidad de fortalecer estrategias que impulsaran tanto la participación comunitaria como una percepción más positiva de la seguridad, promoviendo un mayor involucramiento ciudadano y mejoras en las políticas de seguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).