Participación vecinal y gestión de seguridad ciudadana en el distrito de Santiago de Surco. Lima 2019

Descripción del Articulo

Nuestra tesis “Participación vecinal y gestión de seguridad ciudadana en el distrito de Santiago de Surco. Lima 2019” tenía como objetivo determinar el nivel de relación de la participación vecinal en la gestión de seguridad ciudadana en el distrito de Santiago de Surco. Los conceptos usados para nu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Callirgos, Walter Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:participación vecinal
junta vecinal
gestión de seguridad ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Nuestra tesis “Participación vecinal y gestión de seguridad ciudadana en el distrito de Santiago de Surco. Lima 2019” tenía como objetivo determinar el nivel de relación de la participación vecinal en la gestión de seguridad ciudadana en el distrito de Santiago de Surco. Los conceptos usados para nuestras variables fueron de Mejía (2015) para participación vecinal, y de Sozzo (2016) para gestión de seguridad ciudadana. Siento el tipo de investigación básica, de diseño no experimental y con enfoque cuantitativo. Hemos tenido como población a todos los vecinos de la urbanización Los Próceres, del distrito de Santiago de Surco, siendo en total 5400 habitantes; y, debido al acceso directo a los vecinos propietarios en la urbanización Los Próceres en la aplicación del instrumento no se utilizó ninguna fórmula, pues se consideró una muestra probabilística de tipo aleatorio simple, teniendo 96 vecinos participantes que respondieron el cuestionario. En nuestra tesis hemos utilizado el cuestionario como instrumento de recolección de datos, y de estos obtuvimos como resultados que de la tabla de correlación de nuestras variables obtuvimos como resultado que el valor ,723 por lo tanto existe evidencia para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna, aceptando que existe correlación entre la variable participación vecinal y la variable gestión de seguridad ciudadana. Por lo que, respecto de nuestra hipótesis general, se concluyó que existe una correlación alta entre las variables propuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).