Calidad de servicio en la atención odontológica de una institución pública y privada durante tiempos de COVID19, Piura - 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo se planteó como objetivo Determinar las diferencias en el nivel de calidad de servicio en la atención odontológica en el Centro de Salud Montero y en el Centro Odontológico R y A durante tiempos de COVID19 en Piura, 2020, el estudio se centra en la evaluación de la calidad de ser...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53751 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53751 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de los servicios Satisfacción del cliente Atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente trabajo se planteó como objetivo Determinar las diferencias en el nivel de calidad de servicio en la atención odontológica en el Centro de Salud Montero y en el Centro Odontológico R y A durante tiempos de COVID19 en Piura, 2020, el estudio se centra en la evaluación de la calidad de servicio y sus dimensiones. El presente estudio tiene un enfoque cuantitativo, de tipo básico, el diseño no experimental, transversal descriptiva comparativa, la muestra la conformaron 120 usuarios externos, para la recolección de los datos se utilizó la técnica de la encuesta a través del cuestionario. Los resultados muestran que existen diferencias significativas en ambos establecimientos; el C.S. Montero muestra que 88.3% de los encuestados puntuaron la calidad de servicio como nivel regular, y de la misma forma en sus dimensiones elementos tangibles (75%), fiabilidad (85%), capacidad de respuesta (88,3%), seguridad (78,3%) y la empatía (78,3%); mientras que el C.O. R y A ,96,7% de los usuarios están satisfechos, y en sus dimensiones elementos tangibles (95%), fiabilidad (98,3%), capacidad de respuesta (96,7%), seguridad (96,7%) y la empatía (93,3%) todas con nivel satisfactorio. Conclusión: Los usuarios que acudieron para atención odontológica en ambos establecimientos presentan diferencias significativas, el C.S. Montero presenta un nivel regular, lo que demuestra que falta mejorar en la calidad de servicio; mientras que el C.O. R y A es percibido con un nivel satisfactorio, lo que indica que hay una mejor satisfacción en calidad |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).