La gobernanza ambiental y los proyectos de inversión pública en un gobierno regional del Perú, 2019-2021

Descripción del Articulo

El tema la gobernanza y los proyectos de inversión pública. Los objetivos de la investigación fueron; interpretar la relación que hay entre la gobernanza y los proyectos de inversión pública en una región del Perú, 2019 - 2021 y específicos; a) explicar cómo la gobernanza ambiental ha involucrado al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaillapuma Santa Cruz, Luis Martin
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137894
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración del ambiente
Contexto político
Gobernanza ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El tema la gobernanza y los proyectos de inversión pública. Los objetivos de la investigación fueron; interpretar la relación que hay entre la gobernanza y los proyectos de inversión pública en una región del Perú, 2019 - 2021 y específicos; a) explicar cómo la gobernanza ambiental ha involucrado al gobierno regional con los actores ambientales , b) describir las acciones para la gobernanza ambiental, que el gobierno regional ha involucrado en los proyectos de inversión pública y, c) explicar el impacto de cierre de brechas para lograr la gobernanza ambiental en la región. Metodología, tipo de investigación básico; el diseño, teoría fundamentada. Analizó categorías, la gobernanza: marco normativo, acciones estratégicas y actores; proyectos de inversión pública: responsabilidad, programas presupuestales y acciones específicas. Resultados, el gobierno regional no ha involucrado a los actores ambientales, la normativa y políticas ambientales no se conocen, ni son efectivas. La aspiración de la ciudadanía es la descontaminación del Lago Titicaca, que el gobierno regional no ha impulsado pese a la participación ambiental ciudadana. El impacto de cierre de brechas, no es adecuado, porque no se han implementado acciones de focalización de necesidades ambientales y los presupuestos de los proyectos, no contemplan la demanda social ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).