La gestión del cambio y su incidencia en las competencias laborales del Centro de Salud CESAMICA Castilla, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio, tuvo como objetivo general analizar la incidencia de la gestión del cambio y competencias laborales del Centro de Salud CESAMICA Castilla, 2019. Utilizando una metodología de tipo aplicada, por su naturaleza correlacional y diseño no experimental, transversal o transeccional, ut...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55542 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55542 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del cambio Competencias laborales Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio, tuvo como objetivo general analizar la incidencia de la gestión del cambio y competencias laborales del Centro de Salud CESAMICA Castilla, 2019. Utilizando una metodología de tipo aplicada, por su naturaleza correlacional y diseño no experimental, transversal o transeccional, utilizando un cuestionario y guía de entrevista como instrumento de recolección, comprendiendo una población de 220 colaboradores de las diferentes áreas del centro de salud, mientras que la muestra fue de 95 encuestas, la cual se obtuvo mediante el muestreo probabilístico aleatorio simple. Entre sus principales resultados se encontró que existe una incidencia altamente significativa entre la gestión del cambio y competencias laborales, en donde el coeficiente Rho= 0.974**; p= 0.000b, demuestra que no se han realizado cambios respecto a fomentar el conocimiento, desarrollo emocional y procesos laborales que permitan fortalecer las competencias tantos básicas, genéricas y específicos en función a encontrar mejores resultados durante cada jornada de trabajo que generen un mayor desarrollo laboral en el centro de salud mediante el lineamiento de las funciones y/o responsabilidades laborales en base a los objetivos establecidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).