Gestión del cambio en las competencias laborales del personal de una institución de salud, Ica 2024
Descripción del Articulo
La investigación se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible Salud y Bienestar, debido a que contribuye con mejorar la disposición y eficacia de los servicios sanitarios ofrecidos a la población. La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la gestión del cambio en las comp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149924 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149924 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del cambio Competencias laborales Normas de competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La investigación se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible Salud y Bienestar, debido a que contribuye con mejorar la disposición y eficacia de los servicios sanitarios ofrecidos a la población. La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la gestión del cambio en las competencias laborales del personal del personal de una institución de salud. Los objetivos específicos incluyeron evaluar su impacto en la identificación de competencias, normas y perfiles de desempeño. La investigación fue de tipo básica y adoptó un enfoque cuantitativo, empleando un método hipotéticodeductivo con un diseño no experimental y de corte transversal. La población incluyó 240 trabajadores de salud, seleccionando una muestra de 148 mediante muestreo aleatorio simple. Se utilizaron encuestas para la recolección de datos. Los resultados mostraron que la gestión del cambio influye significativamente en las competencias laborales, con valores de pseudo R cuadrado que indican un alto poder explicativo (Nagelkerke entre 0.398 y 0.635). Se rechazaron las hipótesis nulas, confirmando la influencia de la gestión del cambio en la identificación de competencias, normas y perfiles de desempeño. Las conclusiones sugirieron que mejorar la gestión del cambio puede incrementar la eficacia de los servicios sanitarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).