Capacitación y competencias laborales en los colaboradores de la UGEL Santa 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio se titula Capacitación y competencias laborales en los colaboradores de la UGEL Santa 2019, tuvo como objetivo determinar la relación entre la capacitación y las competencias laborales de los colaboradores de la UGEL Santa 2019, en el cual se aplicó dos cuestionarios sobre capaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaccha Puntiyo, Fiorela Anabel, Machado Barriga, Neidi Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40869
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias laborales
Trabajadores administrativos - Capacitación
Trabajadores administrativos - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se titula Capacitación y competencias laborales en los colaboradores de la UGEL Santa 2019, tuvo como objetivo determinar la relación entre la capacitación y las competencias laborales de los colaboradores de la UGEL Santa 2019, en el cual se aplicó dos cuestionarios sobre capacitación y competencias laborales, sobre una muestra de 139 colaboradores de la UGEL Santa 2019. Los resultados son significativos debido a que existe una relación positiva entre capacitación y competencias laborales de los colaboradores de la UGEL Santa 2019. Por lo tanto, se comprobó la hipótesis de investigación con la prueba estadística de Rho Spearman que proporcionó una significancia menor a 0,05. Asimismo, el coeficiente de correlación de Rho de 0.78, indica que existe una relación alta entre las variables de estudio. Con respecto al análisis descriptivo de las variables, se encontró que el 47,5% de los colaboradores encuestados, manifestaron que la capacitación es de nivel medio y el 23,7% lo consideró de nivel alto; mientras los niveles de las competencias laborales, reflejan un 47,5% de los encuestados es de nivel medio y un 24,5% de nivel alto. Con respecto a las dimensiones de la capacitación se obtuvo que el diagnóstico de las necesidades de capacitación fue valorada en un nivel medio con 40,3%; y planeación de la capacitación en nivel medio con 40,3%; mientras que los niveles de las dimensiones de las competencias laborales obtuvieron según los colaboradores: logro y acción un nivel medio con 43,2%; ayuda y servicio, un nivel alto con 46%; influencia, un nivel medio con un 43,2%; competencias intelectuales, un nivel medio con 46%; y, eficacia personal un nivel medio con 51,1%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).