Calidad de vida de los cuidadores familiares de pacientes con enfermedades neurológicas en el servicio de Neurocirugía en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión - 2020

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo determinar el nivel de calidad de vida de los cuidadores familiares de pacientes con enfermedades neurológicos en el servicio de Neurocirugía del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión- 2020. Investigación básica, cuantitativa, descriptiva. La muestra fue 40 cuidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Reyes, Lucia Marivel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neurología
Sistema nervioso - Enfermedades
Enfermos - Relaciones familiares
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo determinar el nivel de calidad de vida de los cuidadores familiares de pacientes con enfermedades neurológicos en el servicio de Neurocirugía del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión- 2020. Investigación básica, cuantitativa, descriptiva. La muestra fue 40 cuidadores familiares. Se aplicó el cuestionario “Calidad de Vida Versión Familiar”. Resultados: El 60% de los cuidadores familiares presentaban calidad de vida deficiente, 30% regular y 10% buena. Según las dimensiones, la calidad de vida en la dimensión física fue 70% deficiente, 20% regular y 10% buena. Psicológica el 60% deficiente, 25% regular y 15% buena. Social el 65% deficiente, 30% regular y 5% buena. Espiritual el 50% deficiente, 30% regular, 20% buena. En conclusión, la mayoría de los cuidadores familiares de pacientes con enfermedades neurológicos muestran calidad de vida deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).