Exportación Completada — 

Gobierno electrónico y la calidad del servicio al ciudadano en una institución pública de Piura, 2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el gobierno electrónico y la calidad del servicio al ciudadano en una institución pública de Piura, 2023. El estudio fue de tipo básica, de nivel correlacional, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal. La técnica fue la enc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Tume, Biani Marysely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno electrónico
Calidad del servicio
Ciudadano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el gobierno electrónico y la calidad del servicio al ciudadano en una institución pública de Piura, 2023. El estudio fue de tipo básica, de nivel correlacional, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal. La técnica fue la encuesta, con dos cuestionarios como el Cuestionario sobre el Gobierno Electrónico y el Cuestionario de Calidad de Servicio al ciudadano, los cuales se sometieron al juicio de tres expertos y se obtuvieron los valores de confiabilidad. La muestra fue censal por 50 usuarios. La variable gobierno electrónico se dimensionó en Externa, Interna, Relacional, Promoción, en 12 indicadores en total; la variable Calidad del servicio al ciudadano se dimensionó en Facilidad de uso/Usabilidad, Diseño del sitio web, Garantía de la información, Personalidad, Sensibilidad, 16 indicadores en total. El resultado evidenció que las variables generales se relacionaron de forma positiva, de nivel alto (Rho =,74; p<.01). Además, existieron relaciones positivas y altas entre las dimensiones externa (Rho = ,94) e interna Rho = ,81) y la calidad del servicio al ciudadano (p<.01). Por lo que se concluyó que una mejor percepción del desarrollo del gobierno electrónico se apreciaría una mejor calidad del servicio al ciudadano y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).