Efecto de la ingesta de la semilla de chía (Salvia hispánica L.) sobre el nivel colesterol y triglicéridos en Rattus rattus variedad Albinus inducidas a hiperlipidemia en condiciones de laboratorio Agosto – Octubre, 2014
Descripción del Articulo
Para determinar el efecto de la ingesta de la Semilla de Chía (Salvia Hispánica L.) sobre el nivel de colesterol y triglicéridos en Rattus rattus variedad albinus inducidas a hiperlipidemia en condiciones de laboratorio, se trabajó con un diseño experimental. Se utilizaron 15 ratas albinas machos co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9810 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9810 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Semilla de Chía colesterol triglicéridos hiperlipidemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Para determinar el efecto de la ingesta de la Semilla de Chía (Salvia Hispánica L.) sobre el nivel de colesterol y triglicéridos en Rattus rattus variedad albinus inducidas a hiperlipidemia en condiciones de laboratorio, se trabajó con un diseño experimental. Se utilizaron 15 ratas albinas machos con peso promedio de 250 gramos procedentes del Instituto Nacional de Salud (Lima, Perú), con condicionamiento previo de 48 horas, con agua y alimento a libertad. A las cuales se les determinó sus niveles de colesterol y triglicéridos mediante un análisis de sangre antes de ser inducidas a la hiperlipidemia. La hiperlipidemia fue inducida con una dieta de yema de huevo, purina (alimento para aves) y grasa de pollo. Se trabajó con 3 grupos de 5 ratas cada uno. Al grupo control y al grupo experimental se les indujo a una hiperlipidemia y al grupo blanco se le alimentó con una dieta de maíz y cebada durante 1 mes. Después de la inducción a hiperlipidemia, al grupo experimental se le alimentó con una dieta de semilla de chía por un tiempo de 20 días; luego se determinó el efecto que causó sobre los niveles plasmáticos de colesterol y triglicéridos mediante el método espectrofotométrico. Finalmente, se logró reducir el nivel de colesterol y triglicéridos en el 40% de ratas y se halló una diferencia significativa (p<0,05) en la media. Por lo tanto, se concluye que el consumo de Semilla de Chía (Salvia Hispánica L.) si reduce el nivel de colesterol y triglicéridos total en ratas inducidas a hiperlipidemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).