Efecto de la concentración del extracto hidroalcohólico de semillas de phalaries canariensis sobre la hiperlipidemia inducida en rattus rattus albinus

Descripción del Articulo

Introducción: La base patogénica común a la mayoría de las enfermedades cardiovasculares, es la arteriosclerosis, que predispone a infarto del miocardio, trombosis cerebral, entre otras enfermedades, en cuyo origen está implicada la hiperlipidemia, como factor de riesgo. Se ha encontrado que el cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizconde Rodríguez, Ana Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hiperlipidemia
Rattus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: La base patogénica común a la mayoría de las enfermedades cardiovasculares, es la arteriosclerosis, que predispone a infarto del miocardio, trombosis cerebral, entre otras enfermedades, en cuyo origen está implicada la hiperlipidemia, como factor de riesgo. Se ha encontrado que el consumo de ciertas plantas, afecta favorablemente el perfil de lipídico al reducir las concentraciones de sus componentes. Objetivo: Determinar el efecto del extracto hidroalcohólico de semillas de Phalaris canariensis L. “alpiste” a concentraciones de 0.1 mg/kg y 0.2 mg/kg modifica la hiperlipidemia inducida en Rattus rattus albinus. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo experimental, prospectivo, longitudinal, comparativo. La población de estudio estuvo constituida por 25 especímenes de Rattus rattus cepa albina raza Holtzman y según criterios de inclusión y exclusión establecidos fueron distribuidos en cinco grupos: un grupo blanco, un grupo control y tres grupos problema. Resultados: No se presentó diferencia significativa entre los grupos en los que se usó el extracto hidroalcohólico de Phalaris canariensis “alpiste” al 0.1mg/kg y 0.2 mg/kg. Por lo que no se comprobó su efecto hipolipemiante. Conclusiones: El extracto hidroalcohólico de Phalaris canariensis “alpiste” no modifica la hiperlipidemia inducida de Rattus rattus albinus; tanto en concentraciones al 0.1mg/kg y 0.2mg/kg en las condiciones del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).