Implementación del sistema HACCP para el proceso productivo en Industrias Agrícolas SRL
Descripción del Articulo
Las empresas dedicadas al proceso de alimentos están expuestas a ciertos riesgos de alteración en las propiedades de los alimentos en las diversas operaciones de producción, transporte y comercialización, para ello; deben acogerse a uno de los Sistemas de Aseguramiento de la Calidad que les permita...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140667 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140667 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión de operaciones Proceso productivo Implementación de sistema https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Las empresas dedicadas al proceso de alimentos están expuestas a ciertos riesgos de alteración en las propiedades de los alimentos en las diversas operaciones de producción, transporte y comercialización, para ello; deben acogerse a uno de los Sistemas de Aseguramiento de la Calidad que les permita detectar riesgos en las etapas de transformación hasta su consumo, y así prevenir la contaminación de los alimentos. Lo mencionado anteriormente facilita la incorporación de la empresa en mercados internacionales y hace de ésta una organización competitiva y ecoeficiente cumpliendo con las exigencias de los consumidores y de los Organismos Reguladores. El Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) es una herramienta que ha permitido en la empresa Industrias Agrícolas SRL identificar y evaluar los peligros asociados a las diferentes etapas de la cadena alimentaria, así como definir los medios necesarios para su control y de esta manera obtener productos inocuos y seguros. El presente trabajo se ha desarrollado en base a datos señalados por Normas, Manuales con que cuenta la Organización; libros, tesis y también en base a la realización de las prácticas Pre - profesionales de las autoras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).