Elaboración de una escala de actitudes hacia la violencia de género en adolescentes de instituciones educativas públicas, 26 de octubrePiura
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo la elaboración de una escala denominada Actitudes hacia la violencia de género. Fue de tipo tecnológica, con un diseño instrumental, la muestra de 830 alumnos entre 12 y 17 años de edad de las instituciones educativas públicas del distrito 26 de octubre,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46732 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46732 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicometría Violencia Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo la elaboración de una escala denominada Actitudes hacia la violencia de género. Fue de tipo tecnológica, con un diseño instrumental, la muestra de 830 alumnos entre 12 y 17 años de edad de las instituciones educativas públicas del distrito 26 de octubre, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Se determinó la validez de contenido, con un acuerdo al 100% en claridad y relevancia, además en el aspecto de coherencia se obtuvo como índice de acuerdo (IA) 1.00. Asimismo, en la validez de constructo, en la dimensión sexual se obtuvo un total de 793** en contraste a la dimensión de Violencia Psicológica que obtuvo un valor de ,922** y la dimensión Violencia Sexual, con un total de ,930**. En el análisis factorial exploratorio, se obtuvo un valor de 0,730, varianza total explicada de 35,922 %, además de obtenerse dos agrupaciones factoriales, el primer factor con un total de 13 reactivos, mientras que en el segundo factor 9 reactivos, descartándose un total de 14 ítems y 1 dimensión. Con respecto a la confiabilidad compuesta a través del método de omega, se obtuvo puntuaciones de 0.836 en la primera dimensión y en la segunda dimensión 0.826. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).