Construcción y análisis psicométrico: Escala de actitudes hacia la violencia de género en estudiantes de secundaria de Piura, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue construir y analizar psicométricamente el cuestionario de Actitudes hacia la violencia de género en estudiantes de secundaria de Piura, 2023. La metodología ha sido de tipo aplicada con diseño no experimental. Se usó una población de 2895 estudiantes de ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Campos, Viviana Lizet, Quinde Huanca Anadela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Violencia de género
Psicometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue construir y analizar psicométricamente el cuestionario de Actitudes hacia la violencia de género en estudiantes de secundaria de Piura, 2023. La metodología ha sido de tipo aplicada con diseño no experimental. Se usó una población de 2895 estudiantes de nivel secundario, con una muestra de 826 estudiantes mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia. Con respecto a los resultados, al inicio el instrumento detalló 21 ítems, sin embargo, después del análisis solo quedaron 9 ítems que muestran altos índices V de Aiken (entre .96 y 1.00), mediante un AFE se obtuvieron 2 factores que demuestran adecuados índices de ajuste (p = .05; CFI = .974; TLI = .962; RMSEA = .048), se mostró una confiabilidad moderada de .653 para Actitud Positiva y respetable de .736 para Actitud Negativa. Concluyendo que se logró construir y determinar evidencias de validez de contenido, estructura interna, validez de constructo y confiabilidad del cuestionario de Actitudes hacia la violencia de género en estudiantes de secundaria de Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).