Programa “Learning social skills” aprendizaje colaborativo para mejorar habilidades sociales en niños de inicial de una institución educativa, Lima 2024
Descripción del Articulo
La investigación presentada se centra en el (ODS) 4, relacionado con la educación de calidad. Su objetivo general fue establecer la influencia del programa Learning Social Skills basado en el aprendizaje colaborativo en el desarrollo de habilidades sociales en niños de inicial de una institución edu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164199 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164199 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Aprendizaje colaborativo Habilidades sociales Interacción social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación presentada se centra en el (ODS) 4, relacionado con la educación de calidad. Su objetivo general fue establecer la influencia del programa Learning Social Skills basado en el aprendizaje colaborativo en el desarrollo de habilidades sociales en niños de inicial de una institución educativa, Lima 2024. Utilizando un diseño cuasiexperimental con grupos control y experimental, se emplearon técnicas de observación y el instrumento ESCISPE para medir tres dimensiones: iniciativa para la interacción social, interacción con pares e interacción con la maestra. Los resultados mostraron que el grupo experimental alcanzó un 100% nivel "Logrado" en habilidades sociales, evidenciando efectividad del programa. En cuanto a iniciativa social, el 96% del grupo experimental logró mejoras significativas, favoreciendo comportamientos como el saludo y la integración en actividades grupales. Respecto a interacción con pares, el 92% mostró avances en cooperación y diálogo. Finalmente, interacción con la maestra, el grupo experimental logró una comunicación efectiva y respeto hacia la figura de autoridad, alcanzando 100% nivel "Logrado". Todas las hipótesis fueron comprobadas y aceptadas con U de Mann Whitney con significancia de 0.000. El programa es efectivo para fortalecer habilidades sociales en entornos educativos y puede ser replicado para apoyar el desarrollo integral de niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).