Herramientas digitales en la evaluación de aprendizaje a estudiantes de secundaria en Huancayo

Descripción del Articulo

Este trabajo académico parte del análisis de la problemática de la educación en la era digital, donde la integración de herramientas digitales está provocando cambios significativos y transformando la relación de los estudiantes con el conocimiento y la colaboración. En tanto esta investigación se c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Cirineo, Jose Antonio
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/151324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas digitales
Evaluación
Aprendizajes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo académico parte del análisis de la problemática de la educación en la era digital, donde la integración de herramientas digitales está provocando cambios significativos y transformando la relación de los estudiantes con el conocimiento y la colaboración. En tanto esta investigación se centró en demostrar la efectividad de las herramienta digital en la evaluación del aprendizaje de estudiantes en una institución educativa de Huancayo, para ello se utilizó un enfoque cuantitativo y un diseño pre-experimental, donde se evaluó a 16 estudiantes de quinto grado mediante cuestionarios que medían diversas dimensiones de la evaluación del aprendizaje. Los resultados mostraron un valor p de 0,000, significativamente inferior al nivel de significancia establecido (α = 0,05), lo que permitió rechazar la hipótesis nula y confirmar la efectividad significativa de las herramientas digitales. Así, se concluyó que estas herramientas mejoran la calidad de la evaluación y el rendimiento estudiantil. Por lo tanto se recomienda a la dirección de la institución educativa promover la adopción de herramientas digitales y organizar acciones de formación continua para los docentes, además de asegurar que las evaluaciones digitales se adapten al contexto y necesidades específicas de los estudiantes, desarrollando políticas de equidad en el acceso a las tecnologías. Integrar estas herramientas en los procesos educativos puede incrementar positivamente la calidad de la evaluación y el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).