Estrategias de metacognición y autonomía en el aprendizaje en estudiantes de universidades privadas de Lima Metropolitana, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de relación entre estrategias de metacognición y autonomía en el aprendizaje en estudiantes de universidades privadas de Lima metropolitana, 2024 este estudio es de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, diseñado de forma no experimental, de c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150497 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de metacognición Autonomía en el aprendizaje Habilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de relación entre estrategias de metacognición y autonomía en el aprendizaje en estudiantes de universidades privadas de Lima metropolitana, 2024 este estudio es de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, diseñado de forma no experimental, de corte transversal y nivel correlacional, la técnica utilizada fue la encuesta mediante dos instrumentos, el universo estuvo conformado por 669 estudiantes universitarios y la muestra con la que se trabajo fue de 300 participantes mayores de 18 años de edad. Se observó que del total de estudiantes encuestados el 51.7% (155) han mostrado un rango regular en estrategias de metacognición, y para autonomía en el aprendizaje se observó. que del total de estudiantes encuestados el 45.7%, (137) han mostrado un rango regular en la autonomía en el aprendizaje. En conclusión, se define que existe relación positiva muy fuerte entre las dos variables debido al valor de Rho= 0.886, p< 0.001,lo que indica que, los estudiantes con mejores estrategias de metacognición tienden a una mayor autonomía en el aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).