Pensamiento crítico y su influencia en la autonomía del aprendizaje de los alumnos del quinto grado de secundaria de la I.E. Gue Mariscal Toribio de Luzuriaga, Huaraz – 2019
Descripción del Articulo
La investigación orienta a “determinar la relación entre pensamiento crítico y autonomía del aprendizaje en estudiantes de nivel secundario”. Es un estudio descriptivo de diseño correlacional. La muestra consistió en 162 estudiantes, aplicando cuestionario para luego tabularlo en Microsoft Excel y s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22392 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento crítico Autonomía Aprendizaje Metacognición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación orienta a “determinar la relación entre pensamiento crítico y autonomía del aprendizaje en estudiantes de nivel secundario”. Es un estudio descriptivo de diseño correlacional. La muestra consistió en 162 estudiantes, aplicando cuestionario para luego tabularlo en Microsoft Excel y ser procesados en SPSS. Empleando la prueba estadístico paramétrico de Rho de spearman. Se demostraron una relación positiva débil, entre las variables (Rho = 0, 194), sin embargo, las estadísticas encuentran que el pensamiento crítico no encuentra vinculó con las dimensiones habilidades cognitivas, habilidades metacognitivas y habilidades afectivas, debido a que las significancias son mayores a 0,05 lo cual no permiten aceptar el planteamiento de las hipótesis específicas alternas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).