Exportación Completada — 

Comunicación asertiva incide en las relaciones interpersonales de estudiantes en una institución educativa Guayaquil Ecuador, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, Determinar la incidencia de la comunicación asertiva en las relaciones interpersonales en estudiantes de una institución educativa Guayaquil Ecuador, 2022. Siendo el enfoque cuantitativo, diseño no experimental descriptiva correlacional de tipo b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salmeron Acosta, Miryan de Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empatía
Relaciones interpersonales
Trabajo en equipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, Determinar la incidencia de la comunicación asertiva en las relaciones interpersonales en estudiantes de una institución educativa Guayaquil Ecuador, 2022. Siendo el enfoque cuantitativo, diseño no experimental descriptiva correlacional de tipo básica. Para el recojo de datos se utilizó la encuesta como técnica y el instrumento fue el cuestionario, siendo la muestra de estudio 42 estudiantes de una institución educativa Quito Ecuador, la confiabilidad está en el rango de 0,74, de magnitud alta, según alfa de Cronbach. Los resultados determinaron que, entre comunicación asertiva y relaciones interpersonales, encontrándose 50% nivel medio, en la dimensión empatía presenta los porcentajes el 45% en nivel alto, de igual modo en la dimensión trabajo en equipo 45% alto nivel y resolución de conflictos 43% en nivel alto, así también, existe correlación positiva muy baja, con un coeficiente de - 0.268, y no presenta relación significativa observando el 0,86 mayor a 0.05 (Tabla 10). De igual modo existe correlación positiva baja con la dimensión empatía de - 0,277 (Tabla 12), la relación de trabajo en equipo es de -0,103 si presenta relación negativa muy baja; lo concerniente a resolución de problemas, no hay una relación significativa según Pearson
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).