Habilidades blandas y aprendizaje autónomo en estudiantes de enfermería del décimo ciclo en una universidad privada de Lima, 2022

Descripción del Articulo

A través de diversos estudios, se evidencia que el proceso de enseñanza – aprendizaje a través del conductismo no permite el completo desarrollo de las capacidades y habilidades que el estudiante necesita, más aún si este será un futuro profesional de la salud. Es por ello, que surgió la necesidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrientos Monterroso, Tifani Noemi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Aprendizaje
Habilidades blandas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:A través de diversos estudios, se evidencia que el proceso de enseñanza – aprendizaje a través del conductismo no permite el completo desarrollo de las capacidades y habilidades que el estudiante necesita, más aún si este será un futuro profesional de la salud. Es por ello, que surgió la necesidad de investigar acerca de la relación entre las habilidades blandas y el aprendizaje autónomo, el objetivo de la presente investigación es: Determinar la relación que existe entre las habilidades blandas y el aprendizaje autónomo en estudiantes de enfermería del décimo ciclo en una universidad privada de Lima, el presente estudio es de tipo básico y diseño no experimental, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario aplicado a 80 estudiantes de enfermería, llegando a la conclusión que existe una relación directa entre ambas variables de estudio, lo cual llama a la reflexión y al análisis para la mejora del aprendizaje autónomo en los estudiantes, tomando en cuenta el desarrollo adecuado de las habilidades blandas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).