Cuidados que aplica el profesional de enfermería para el manejo del dolor en pacientes adultos traumatizados del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los cuidados que aplica el profesional de Enfermería para el manejo del dolor en los pacientes adultos traumatizados del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2015. Metodología: Se utilizó el método observacional, de diseño no experimental; el estudio es descriptivo, teniendo una pobla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141820 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141820 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Adulto Cuidados de Enfermería Manejo del dolor Traumatismo y técnica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los cuidados que aplica el profesional de Enfermería para el manejo del dolor en los pacientes adultos traumatizados del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2015. Metodología: Se utilizó el método observacional, de diseño no experimental; el estudio es descriptivo, teniendo una población de 50 licenciados de enfermería y constituyendo una muestra de 23 enfermeros, obtenido esto a través de formula estadística. Los datos fueron recolectados mediante una lista de chequeo con alternativas dicotómicas conformado por 30 preguntas. Resultados: En general el 57 % de los profesionales de enfermería no aplican los cuidados, para el manejo del dolor en pacientes traumatizados y 43 % de los profesionales de enfermería si aplican cuidados para el manejo del dolor en pacientes traumatizados. En la dimensión cuidado farmacológico un 65% de los enfermeros si aplican cuidados farmacológicos, y el 35% no aplican los cuidados farmacológicos. En la dimensión cuidado no farmacológico el 74% no aplican los cuidados no farmacológicos para el manejo del dolor en pacientes traumatizados y el 26 % si aplican los cuidados no farmacológicos para el manejo del dolor. Conclusión: El mayor porcentaje de Enfermeros no aplican ios cuidados no farmacológicos para el manejo del dolor en pacientes traumatizados a pesar que son actividades independientes del profesional de enfermería, pero si aplican los cuidados farmacológicos, que requiere una prescripción médica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).