1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La aplicación del presente proceso de atención de enfermería corresponde a la paciente J. A. F, aplicado durante 12 horas a la paciente a partir de su ingreso al servicio de emergencia adulto de un hospital de Lima. El diagnóstico médico de esta paciente al ingreso fue: Fibrosis pulmonar, hipoglucemia. En primer lugar, se aplicó la primera etapa del PAE que es la valoración utilizándose la guía de valoración por patrones Funcionales de Marjory Gordon identificándose los problemas existentes, luego se procedió a enunciar 8 diagnósticos de enfermería, de los cuales se priorizaron 5 diagnósticos de enfermería que fueron: Limpieza ineficaz de las vías aéreas relación con retención de secreciones evidenciado por sonidos respiratorios anormales: crepitantes y agitación, excesiva cantidad de esputo.Cp. Hipoglucemia. Deterioro del intercambio de gases relacionado con cambios...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los cuidados que aplica el profesional de Enfermería para el manejo del dolor en los pacientes adultos traumatizados del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2015. Metodología: Se utilizó el método observacional, de diseño no experimental; el estudio es descriptivo, teniendo una población de 50 licenciados de enfermería y constituyendo una muestra de 23 enfermeros, obtenido esto a través de formula estadística. Los datos fueron recolectados mediante una lista de chequeo con alternativas dicotómicas conformado por 30 preguntas. Resultados: En general el 57 % de los profesionales de enfermería no aplican los cuidados, para el manejo del dolor en pacientes traumatizados y 43 % de los profesionales de enfermería si aplican cuidados para el manejo del dolor en pacientes traumatizados. En la dimensión cuidado farmacológico un 65% de los enfermeros si aplican cuidad...