Calidad de atención y satisfacción del usuario externo sobre el modelo Seguro Social Campesino en el Dispensario Chacarita, Ecuador, 2020
Descripción del Articulo
La investigación está enfocada en Determinar la Calidad de la atención y la Satisfacción del usuario sobre el Modelo de atención del Seguro Social Campesino aplicado en el dispensario Chacarita, Ventanas, Ecuador, 2020. El tipo de estudio corresponde a enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y cor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65666 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Atención hospitalaria Satisfacción del paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación está enfocada en Determinar la Calidad de la atención y la Satisfacción del usuario sobre el Modelo de atención del Seguro Social Campesino aplicado en el dispensario Chacarita, Ventanas, Ecuador, 2020. El tipo de estudio corresponde a enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y corte transversal. Se tomó una muestra de 70 personas mayores de edad. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados obtenidos en satisfacción de trabajador fueron catalogados en función de la opinión del usuario: Totalmente en desacuerdo (td), medianamente en desacuerdo (md), ni de acuerdo ni en desacuerdo (nn), medianamente de acuerdo (ma) y totalmente de acuerdo (ta), obteniendo lo siguiente: Para calidad del servicio td = 5,12%, md = 25,56%, nn = 41,20, ma = 26,86 y ta = 1,29 con decisión definitiva al rechazo de esta variable. En la satisfacción se registraron td = 16,50%, md = 23,03, nn= 15,53, ma = 26,86 y ta =1,27 para un balance general muy similar con tendencia a insatisfechos, llegando a las conclusiones que ambas variables fueron rechazadas por los usuarios y que deben agilizarse los correctivos a dicha situación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).