Estilos de personalidad y riesgo de padecer trastornos alimenticios en estudiantes de una le. de la ciudad de Piura 2012

Descripción del Articulo

El presente estudio es de carácter Descriptivo — Correlaciona!, el cual tuvo como objetivo establecer la relación existente entre estilos de personalidad y riesgo de padecer trastornos alimenticios en Jóvenes Estudiantes de una LE de la ciudad de Piura. La población estuvo conformada por 120 jóvenes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guarnizo Rojas, Ana Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142433
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilos de personalidad
Trastornos Alimentarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio es de carácter Descriptivo — Correlaciona!, el cual tuvo como objetivo establecer la relación existente entre estilos de personalidad y riesgo de padecer trastornos alimenticios en Jóvenes Estudiantes de una LE de la ciudad de Piura. La población estuvo conformada por 120 jóvenes, mayores de 15 años edad, perteneciente a una escuela de la ciudad de Piura, a quienes se les aplicó los siguientes instrumentos: MIPS: Inventario de Estilos de Personalidad de Millón y el Inventario sobre Trastornos Alimentarios (ITA) Hartley. Se concluyó no existe relación significativa entre estilos de personalidad y riesgo a padecer trastornos alimenticios en estudiantes de una LE. De la ciudad de Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).