Dimensiones de la personalidad y el riesgo a desarrollar trastornos alimenticios en adolescentes de una institución educativa estatal femenina del distrito de Chulucanas, 2012
Descripción del Articulo
El presente estudio se hizo con la finalidad de analizar si existe relación entre Las Dimensiones de la Personalidad y el riesgo a desarrollar trastornos alimenticios en adolescentes de una Institución Educativa estatal femenina del Distrito de Chulucanas. Los instrumentos que se utilizaron fueron:...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142575 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142575 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Dimensiones de la personalidad Riesgo en trastornos alimenticios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio se hizo con la finalidad de analizar si existe relación entre Las Dimensiones de la Personalidad y el riesgo a desarrollar trastornos alimenticios en adolescentes de una Institución Educativa estatal femenina del Distrito de Chulucanas. Los instrumentos que se utilizaron fueron: el EPQ-R (Cuestionario de Personalidad de Eynsenck) y el Inventario de Trastornos Alimenticios (ITA) de Hartley. La población fue de 298 mujeres adolescentes, que oscilan entre las edades de 13 y 18 años de edad de 3ro, 4to y 5to año del nivel secundario de una institución estatal femenina de Chulucanas. Los resultados encontrados fueron que un 44.8% posee un nivel de Riesgo II y un 21.5% presento un nivel de Riesgo III en lo que respecta a la escala total de Trastornos Alimenticios. Los resultados revelaron que no existe relación estadísticamente significativa en los indicadores de la variable Dimensiones de la Personalidad que son: Extraversión-Intraversión, Neuroticismo, Psicoticismo y los niveles de riesgo a desarrollar Trastornos Alimenticios. (p<0.05) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).