Las TIC como herramienta que optimiza la praxis pedagógica de los docentes en una institución educativa de Ilo, Moquegua 2022
Descripción del Articulo
Este estudio se planteó como objetivo analizar la influencia del uso de las TIC como herramientas de optimización educativa en la praxis pedagógica de los docentes de una Institución Educativa de Ilo, Moquegua 2022. Para ello se concibió este estudio bajo el enfoque cuantitativo, y se tipifica como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113118 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113118 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión educativa Herramientas tecnológicas Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Este estudio se planteó como objetivo analizar la influencia del uso de las TIC como herramientas de optimización educativa en la praxis pedagógica de los docentes de una Institución Educativa de Ilo, Moquegua 2022. Para ello se concibió este estudio bajo el enfoque cuantitativo, y se tipifica como investigación de tipo correlacional con diseño no experimental de corte transversal. Se trabajó con una población de 64 docentes, extraídos de una población de 66. Para la recolección de datos, se aplicaron el Cuestionario de Uso de TIC como herramientas de optimización educativa, de 16 ítems; y el Cuestionario de Praxis Pedagógica, de 14 ítems. Ambos instrumentos cuentan con validez de contenido y confiabilidad suficiente. Entre los resultados, se encontró que las dimensiones de uso de las TIC como herramientas de optimización educativa se relacionan significativamente con la praxis pedagógica, a excepción de uso de equipos. Como conclusión general se encontró que el uso de las TIC como herramienta de optimización educativa, tiene una influencia significativa en la praxis pedagógica, en tanto explican el 58,7% de las variaciones de esta variable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).